San Miguel de Allende
Historia y Fundación de San Miguel de Allende.
Ubicado en el estado de Guanajuato, San Miguel de Allende fue fundado en 1542 por el fraile franciscano Juan de San Miguel, con el nombre original de San Miguel el Grande. Durante el periodo virreinal fue un punto clave en las rutas comerciales y, más adelante, en la Guerra de Independencia de México. Aquí nació Ignacio Allende, uno de los héroes patrios, de ahí su nombre actual.
Su historia se respira en cada calle empedrada, en cada edificio barroco y neoclásico, y en cada una de sus coloridas fachadas que nos transportan al México colonial.
San Miguel de Allende es perfecto para el turismo en México gracias a su variada oferta. Estas son algunas de las atracciones más destacadas:
- Parroquia de San Miguel Arcángel: Icono de la ciudad, con su estilo neogótico y su imponente presencia.
- Jardín Principal: Corazón del centro histórico, ideal para descansar, escuchar música en vivo y observar la vida local.
- Fábrica La Aurora: Centro cultural con galerías, talleres de arte y tiendas de diseño.
- El Charco del Ingenio: Jardín botánico con senderos y vistas espectaculares para quienes aman la naturaleza y la aventura.
- Casa de Allende y Museo Histórico: Un recorrido por la vida del insurgente Ignacio Allende y la historia de la región.
Mejores Fechas para Visitar:
- La ciudad brilla todo el año, pero hay temporadas ideales para vivirla al máximo:
- Semana Santa y Día de Muertos: Momentos perfectos para ver la tradición y cultura en su máxima expresión.
- Festival de Jazz (noviembre) y La Calaca (festival de Día de Muertos): Eventos culturales que atraen a turistas de todo el mundo.
- Primavera y otoño: Clima templado ideal para recorrer sus calles y disfrutar de las terrazas con vista.