Casas Grandes

Fecha de fundación y origen: Batopilas fue fundado en 1632 como un importante centro minero de la Nueva España. Su nombre proviene del rarámuri y significa “río encajonado”, en referencia a su ubicación entre imponentes montañas. Durante el siglo XIX, fue uno de los principales productores de plata del mundo, atrayendo inversionistas y aventureros.
Ubicación geográfica: Batopilas se encuentra en el corazón de la Sierra Tarahumara, a unos 240 km al suroeste de Chihuahua capital y aproximadamente 140 km de Creel, otro Pueblo Mágico de la región. Se accede por una carretera panorámica con espectaculares vistas de la sierra.
¿Por qué Batopilas es un Pueblo Mágico?
Este rincón de la Sierra Tarahumara no solo tiene paisajes impresionantes, sino también una riqueza cultural única.
- Arquitectura colonial: Sus calles empedradas, casonas de adobe y antiguas haciendas mineras evocan su glorioso pasado.
- Cultura rarámuri: Aquí puedes conocer de cerca la forma de vida de los rarámuris, famosos por su resistencia y tradiciones ancestrales.
- Misión de Satevó: También conocida como la “Catedral Perdida”, esta iglesia del siglo XVIII es un ícono arquitectónico.
Barrancas del Cobre: Aunque Batopilas está dentro de la sierra, es un excelente punto de partida para explorar el sistema de cañones más grande de México. Experiencias inolvidables: No olvides caminar por el río Batopilas, explorar las minas abandonadas y probar el tradicional pinole rarámuri.