Calvillo

¿Cuándo surge este pueblo mágico? En noviembre de 2012 se le designa como pueblo mágico, su nombre proviene de una congregación de Indios Nahuas de San José de Huejúcar, con significado “lugar de los sauces” y en el encontraremos diferentes atracciones en historia y cultura que llama la atención de todos.
1. La parroquia del señor del salitre esta se distingue por su arquitectura colonial, es una parroquia que llama la atención de quien lo visita, siendo de este uno de los lugares más visitados de Calvillo.
2. La santa cruz, uno de los paisajes y vistas más lindas de Aguascalientes, muchos de quienes lo visitan van a tomarse increíbles fotos ahí.
3. Museo Nacional de Pueblos Mágicos, aquí en Aguascalientes encontraras el museo que data sobre los pueblos mágicos de aquí, con un costo de $30 pesos por persona y es de los sitios más visitados por los turistas.
4. Cascada del Guarruño: Uno de los destinos fijos de todos los turistas, no te olvides de visitarlos, está a un muy bajo costo de $25 pesos por persona.
¿Qué comer en Calvillo? Lo más famoso aquí son las ricas “nieves de Garrafa” de las más buscadas por los nativos de allá, sino también por los turistas, siendo algo increíble. Calvillo también es conocido por sus Guayabas, siendo e las más ricas de todo México, también conocido como la “capital Mundial de la Guayaba” y no te pierdas de todo lo que te ofrecen con esta fruta, como vinos, licores y dulces.
¿Dónde está Calvillo? A unos 30 minutitos del centro de Aguascalientes y tiene un fácil acceso en automóvil.